Nuestro homenaje a Milan Kundera
Milan Kundera (1929-2023) nos ha dejado este mes de julio, pero su literatura permanecerá imperecedera entre todos los amantes de la buena narrativa. El mejor homenaje al legado que nos deja es poder dedicarle no solo dedicar un espacio para hablar de las características de un libro suyo, sino de su estilo y obra en general.

Kundera ha tenido una gran carrera literaria. Dentro de sus principales características como escritor, podemos destacar el ingenio que tuvo para escribir una narrativa experimental. Sus obras presentan saltos temporales, múltiples perspectivas de un mismo conocimiento e incluso una estructura narrativa no lineal.
Además, se podría destacar a Kundera como un gran filósofo literario. Es decir, a través de una ficción, fue capaz de reflejar cuestiones existenciales, como por ejemplo la búsqueda del sentido de la vida, de la libertad o incluso el papel del individuo en la sociedad. Con su calidad literaria fue capaz de bordar unos personajes con los que toda persona con inquietudes se podría sentir identificada. Podría decirse que Milan Kundera fue un maestro en el análisis de la psique humana.
Y, aunque su obra está enmarcada en un contexto histórico y político muy concreto, pues su escritura está ligada a la experiencia y vivencias de los checos durante el periodo comunista, el tono que emplea en su obra no deja de tener unas pinceladas de humor irónico que emplea como arma de crítica social y así hacer ver la absurda naturaleza de nuestra existencia.
Si todavía no has leído nada del autor checo y te pica la curiosidad, aquí te dejo diez de las mejores citas literarias del gran escritor Milan Kundera.
10 grandes citas de Milan Kundera:
«El hombre no puede dejar de soñar. El sueño pertenece a la humanidad tanto como la vigilia, a veces incluso más». (Kundera, M. (1984). La insoportable levedad del ser)

«Ninguna desgracia es tan grave que no contenga algo de cómico». (Kundera, M. (1979). La broma)

«La memoria no guarda películas, guarda fotografías». (Kundera, M. (1995). La identidad)
«La risa es el único medio para hacerle frente al diablo». (Kundera, M. (2000). La lentitud)

«El hombre sólo puede aspirar a la eternidad a través de su obra, de cualquier tipo de obra». (Kundera, M. (1986). El libro de la risa y el olvido)

«Cuando el alma muere, no hay resurrección posible». (Kundera, M. (1998). La inmortalidad)
«El amor es un don que nos ha sido dado, pero que nunca podemos poseer». (Kundera, M. (1999). La vida está en otra parte)
«La ausencia de castigo no convierte en inocente a un ser culpable». (Kundera, M. (1981). La despedida)

«La verdadera bondad humana, en todas sus formas, debe ser creciente, expandirse, ocupar el espacio del mal». (Kundera, M. (1993). La inmortalidad)
«El olvido es la única venganza y el único perdón». (Kundera, M. (1984). La insoportable levedad del ser)

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊