Te recomendamos los mejores libros sobre videojuegos
Existen mil y una maneras diferentes de pasar un buen rato, ya sea con un libro entre las manos o con un mando de tu consola favorita mientras le pulsas a los diversos botones para que el coche corra más y más rápido o para meter un buen gol. Pero ¿qué mejor que se conjunten los dos mundos y poder leer libros sobre nuestros videojuegos favoritos?
Por eso, hoy Libreando recomienda los cinco mejores libros sobre videojuegos, para poder aprender un poco más sobre su historia y su jugabilidad.
Los mejores libros sobre videojuegos
1001 videojuegos a los que hay que jugar antes de morir, de Tony Mott

Si eres un fanático de los videojuegos y de su historia, sin duda debes leer 1001 videojuegos a los que hay que jugar antes de morir, de Tony Mott.
El escritor hace un repaso a los orígenes de la industria y de los primeros videojuegos hasta llevarnos en el recorrido temporal a los títulos más novedosos. Nos hace partícipes de los juegos de las salas recreativas hasta los juegos de ordenador más famosos… ¡e incluso se aventura a recomendar algunos videojuegos independientes!
Es, sin duda alguna, un libro indispensable para aquellos que les guste conocer la historia y la evolución de aquellos juegos que nos han acompañado durante nuestra infancia y juventud y que a día de hoy muchas personas siguen jugando.
La generación que cambió la historia del videojuego, de Ricardo Martínez Cantudo

Seguimos con las novelas «históricas». En este caso, Ricardo Martínez Cantudo se centra en los años noventa y cómo esta década fue clave y marcó para siempre la historia y los desarrollos del videojuego.
La caída del reinado de Nintendo, el fulgurante ascenso de Sony como productor de videojuegos y el fin de Sega como fabricante de hardware marcaron una década en la que la era del píxel chocó violentamente con el vertiginoso avance tecnológico, la llegada de los gráficos 3D y el repentino auge económico de esta industria, que se creía perdida tras la crisis de finales de los 70 y que volvió a la vida gracias a Nintendo.
Eso no estaba en mi libro de Historia de los videojuegos, de Daniel García Raso

¿Conocías que la saga Resident Evil resucitó al arquetipo del zombi? ¿Sabías que el Tetris fue inventado por un ingeniero ruso? ¿Te suenan las teorías de la conspiración sobre los cartuchos perdidos de E.T. o las supuestas víctimas de Polybius, el «juego maldito»? ¿Sabías que algunas empresas de videojuegos financian la industria armamentística? ¿Y que, como en el cine, existen obras de autor y hasta de culto? Desde su invención en los años cincuenta del pasado siglo, los videojuegos se han convertido progresivamente y de manera imparable en uno de los mayores fenómenos culturales, artísticos y sociales contemporáneos. Por ello, precisamente, la literatura sobre videojuegos se ha multiplicado en los últimos años en España, algo que ya se venía produciendo en el mercado anglosajón desde hace tiempo.
Sin duda, se trata de una sinopsis que te deja con ganas de leer más acerca de todas y cada una de las curiosidades acerca de los videojuegos más emblemáticos de la historia. ¿A quién no le gusta ser el amigo que siempre está soltando datos interesantes sobre esta industria?
El Viaje del Jugador: guía de diseño de videojuegos, de Alex Sauco

Si por el contrario, tu sueño no es solo saber la historia del videojuego, sino ser tú el que en un futuro los diseñe, te recomendamos El viaje del jugador: guía de diseño de videojuegos, de Alex Sauco.
El diseñador de videojuegos decide los personajes, la historia, los enemigos, los escenarios… ¡es la mente creativa detrás del juego! También se encarga del equilibrio, de la psicología del jugador y del diseño de niveles. Es una labor imprescindible en cualquier videojuego Y ahora, más que nunca, trabajar inventando videojuegos es más que posible: es una profesión de pleno y cada vez más demandada. A día de hoy la industria del videojuego factura más dinero que la industria del cine y de la música juntas. Y esto solo es el principio. Si quieres dar el salto a una de las profesiones con más futuro, este libro es lo que necesitas.
World Football Records 2022

Y, para los más futboleros… Seguro que os habréis echado alguna que otra partida al FIFA, ¿verdad? No necesitáis saber qué significa FIFA para visualizar esa jugada magistral que uno hace con los botones de la Play Station.
Sabemos que a los que os gusta este juego también os gusta impresionar con todo lo que sabéis sobre fútbol, por lo que, para que no se os escape ni un solo dato interesante que podáis decir en medio de la partida para despistar a vuestro contrincante y de esa manera ganar. Todo vale en el estadio y en las partidas de videojuegos.
World Football Records llega a su decimotercera edición con los récords del mundo del fútbol. Descubre los secretos, datos, historias y estadísticas, y no te pierdas la cobertura completa de todos los eventos futbolísticos internacionales, incluida la Copa Mundial de la FIFA, la Copa Mundial Femenina de la FIFA, la UEFA EURO y ¡mucho, mucho más!
Con fotografías llenas de acción y curiosidades fascinantes sobre los jugadores y los mejores equipos de la historia del fútbol, este libro te convertirá en un experto sobre el deporte más popular del mundo.

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊